Toda una vida dedicada al amor por la músicaEstudios realizados
María del Mar Cabezuelo obtiene el Título Superior de Profesor de Piano con las máximas calificaciones bajo las indicaciones del profesor Albert Nieto en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz en España. En Londres continúa sus estudios de Alto Perfeccionamiento Pianístico en la Guildhall School of Music and Dramma of London con el Prof. Peter Bithell . En Italia obtiene el Diploma Superior de Alto Perfeccionamiento en la Escuela Superior de Música de la Accademia Pescarese tras realizar el curso trianual bajo las indicaciones del profesor Michele Marvulli. Participa en numerosos concursos pianísticos, tanto en Italia como en España, en los que resulta finalista y obtiene varias menciones de honor. Recibe Masterclasses y participa a cursos de profesores de alto perfil artístico y didáctico como Irina Zaritskaya del Royal College de Londres, Roberto Bravo del Liceo de Barcelona, Frederic Gevers del conservatorio de Amberes, Tatiana Pikaizen del conservatorio de Moscù, Jacob Lateiner de la Juilliard school de Nueva York, entre otros, Irina Zaritskaya del Royal College de Londres quien dijo de Maria del Mar: "Aprecié su capacidad de interpretar la música, su habilidad para tocar el piano, su muy agradable personalidad y entusiasmo, todo lo que yo siento son cualidades fundamentales para un buen pianista " Formación especializada en didáctica Maria del Mar participa en numerosos cursos sobre didáctica y pedagogía de los métodos más importantes del siglo 20 que incluyen Orff, Kodaly y Dalcroze. Muestra un especial interés por el método Dalcroze y la pedagogía de la improvisación y por ello participa en numerosos cursos especializados al más alto nivel de estas disciplinas como por ejemplo: -cursos de improvisación como método de enseñanza del professor Emilio Molina Martinez, creador del método IEM; -cursos intensivos de formación sobre método Dalcroze en la Juilliard School de Nueva York con los profesores Robert Abramson y Daniel Cattaneo; -curso anual de postgrado sobre práctica y pedagogía de la improvisación en el Institute Jaques-Dalcroze de Ginebra (Suiza); -cursos para la obtención del Certificado Dalcroze en Roma y Luino organizados por la Asociación Italiana Dalcroze, donde supera los exámenes de nivel certificado para la enseñanza de rítmica, solfeo e improvisación del método. Trayectoria concertística Desarrolla una intensa carrera concertística participando a importantes festivales tanto en España, como los Martes Musicales organizados por la Caja Vital Kutxa, los Conciertos del Palacio de Villasuso de Vitoria-Gasteiz, el prestigioso Festival Internacional de Nájera, diversos Actos culturales de la Sala Ibercaja de Logroño y de la provincia, en el Conservatorio de Vitoria-Gasteiz con motivo de la conmemoración del 25 aniversario del nuevo edificio, como en Italia en el Festival de Emilia Romagna, Teatro Alighieri de Ravenna, Teatro Bonci de Cesena, Juventudes Musicales de Brescia e numerose rassegne musicali in Romagna. Colabora como pianista y profesora con la Accademia Musicale di San Rocco de Gatteo, con la Corale Polifonica Malatestiana de Cesena, la Associazione Musicale Calicantus de Riccione. Cabe destacar su participación pianística en ejecuciones como el ofertorio de la Petite Messe Solennelle y Il signor Bruschino de Rossini en su forma de concierto. Ha cultivado diversos géneros musicales, como la música sacra, polifónica, lírica, música de cámara y espirituales negros, donde como directora del quinteto femenino The Never Sisters especializado en dicho género. Trayectoria pedagógica En 2008 funda la Escuela de Piano AD MUSICAM® www.admusicam.eu donde ofrece una formación de alta calidad completa del artista que da una respuesta concreta adecuada a las exigencias del músico actual, ya sea éste de nivel amatorial como para el profesional. Tiene una experiencia como profesor de piano y de iniciación musical de más de 20 años, a nivel particular y en diferentes instituciones como en la Academica de Música Udaberria de Vitoria-Gasteiz , en Londres y actualmente en Italia. Ha sido profesora en el Instituto di Cultura Musicale A. Corelli di Cesena en Italia, donde una de sus tareas era organizar una producción teatral musical de estudiantes realizado en el teatro más importante de la ciudad. Ha sido profesor en los cursos de formación para los maestros de escuela e infantil organizados por la Emilia Romaña. En 2011 nace la colaboración con la escuela Musicaeduca de Juventudes Musicales de Alcalá de Henares (Madrid) en la elaboración del método "Mi teclado" con las propias composiciones y con los ejercicios de solfeo y rítmica, donde realiza también cursos de verano de formación sobre didáctica de la improvisación en Spagna. Ha participado al Primer Encuentro Internacional de escuelas de música Musicaeduca en el Conservatorio Internacional de Peñacorada en León, en España, donde ha realizado un curso de formación para profesores sobree la didáctica de la improvisación. Recientemente ha realizado Seminarios sobre improvisación al piano en el MIAM (Centre of Advanced Studies of music) de Estambul y en el Conservatorio de la Universidad del Mar Negro de Trabzon (Turquía) Es regularmente llamada como jurado en el Concurso Internacional de piano de Corno Giovine (LO) en Italia. Además de italiano y español, enseña en inglés y francés. Composición En 2009 publica su primer CD de composiciones para piano "Sólo piano, sólo emociones" una biografía musical en 16 temas compuestos a lo largo de su vida interpretados por ella misma. Sus composiciones han sido utilizadas para acompañar espectáculos de danza en Italia y ha sido ampliamente difundido a través de estaciones de radio especializadas en piano de internet así como de conciertos, tanto en Italia como en España, con gran y calurosa acogida por parte del público, como en la Sala del Cinema San Biagio de Cesena, Celletta Zampeschi de Santarcangelo di Romagna en Italia y el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares organizado por Juventudes Musicales de Alcalá. En 2013 publica Energy, salió a la luz el 1 de enero de 2013. Nuevos temas cargados de energía y dulzura a la vez, para transmitir un rayo de luz y calor a través del piano (y no sólo piano......) En 2015 publica sus últimas composiciones en la trilogía llamada VULCANO compuesta para ser interpretada en varias versiones con orquesta, formación de cámara, a 4 manos, etc y está formada por Eclipse, Vulcano y Enigma. |
|